Cathartes aura
Es un ave grande, con una longitud de 64-81 cm, una envergadura alar de 170-183 cm y un peso entre 0,85 y 2,26 kg. Plumaje negro. El adulto tiene la piel desnuda de la cabeza y el cuello de color rojo, pico blanquecino, corto y ganchudo, y patas rojas. Presenta remeras ventrales notablemente blancuzcas o grises. El inmaduro tiene la cabeza oscura, que se aclara gradualmente durante su primer año.
Busca su alimento utilizando el olfato, un sentido que comparte con otros buitres. Se alimenta de mamíferos y otros animales muertos. Es común en llanuras, valles interandinos y ocasionalmente en partes altas de los Andes, desde los 100 hasta los 4300 msnm. Puede encontrarse solo o en grupos pequeños.
Durante el cortejo, varios machos rodean a una hembra formando un círculo, abren parcialmente sus alas, se pavonean, balancean sus cabezas y saltan. Anidan en acantilados, cuevas, huecos de árboles o entre vegetación densa. Ponen dos huevos crema con manchas castañas o lavanda. Ambos padres incuban durante 30-40 días. Los polluelos nacen ciegos y desnudos, y son alimentados por regurgitación. Su esperanza de vida es de hasta 16 años en estado salvaje y 20-25 años en cautiverio.
Los suchas desempeñan un papel clave como centinelas ecológicos: eliminan animales muertos y reciclan nutrientes esenciales para el ecosistema.
Es el buitre más abundante del continente americano, distribuido desde el sur de Canadá hasta el cabo de Hornos en el sur de Chile.
Preocupación menor (LC) - IUCN.