Sarcoramphus papa
En tamaño, es el tercer buitre americano más grande. Mide entre 67 y 81 cm, con una envergadura de 1.2 a 2 m y pesa entre 2.7 y 4.5 kg. Alas cortas y anchas; cola corta, ancha y cuadrada. Ojos blancos, cuello desnudo color naranja y amarillo, cabeza desnuda gris oscuro y anillo ocular naranja. Base del pico amarillo, punta del pico naranja y patas gris claro. Cobertoras superiores e inferiores del ala y espalda blanquecinas. Posee un collar gris. El plumaje de los adultos es predominantemente blanco con un ligero matiz rosa-amarillo. Los juveniles tienen pico y ojos oscuros, y el cuello con plumas suaves grises que mudan al color naranja del adulto. Aparecen similares al adulto a los 3 años, pero completan la muda a los 5 o 6 años.
Son aves carroñeras (se alimentan de animales muertos, pequeños o grandes). Habitan tierras bajas de bosque tropical no perturbado, sabanas y praderas. A menudo se les ve cerca de pantanos o zonas pantanosas de los bosques. Viven a menos de 1,500 m.s.n.m. Son monógamos, formando parejas de por vida. Anidan en huecos de árboles o debajo de árboles caídos. La hembra pone un solo huevo que ambos padres incuban aproximadamente 2 meses. Los padres comparten el cuidado y alimentación de la cría, que es semi-altricial (nace con plumón y ojos abiertos, pero indefensa). La cría se desarrolla rápido y puede volar a los tres meses de edad.
Son fundamentales para el medio ambiente porque limpian la carroña que se genera, asegurando el correcto ciclo natural.
Se encuentra desde el sur de México hasta el norte de Argentina.
Preocupación menor (LC) - IUCN.
Te invitamos a conocer más sobre el cóndor de los llanos y otras especies en nuestro zoológico. Tu visita es crucial para fomentar la educación y la conservación. ¡Ven y descubre la fascinante vida de estos majestuosos pájaros con nosotros!