Caburé



Nombre científico

Glaucidium brasilianum

Descripción de la especie

Mide entre 15 – 19 cm de largo y pesa entre 60 – 75 g. Las hembras son más grandes y pesadas que los machos. Es una especie con gran variación en la coloración de su plumaje, presentando dos fases: grisácea y rojiza. Tiene disco facial café claro con pequeñas marcas blancuzcas, cejas claras, ojos amarillos y pico amarillo grisáceo.

Biología

Vive solo o en pareja. Son monógamos y más visibles de día que otros búhos. Su longevidad es de 6 – 7 años. Las parejas anidan en cavidades de cactus o en agujeros de árboles hechos por pájaros carpinteros. La hembra pone de 1 a 7 huevos blancos y los incuba durante 28 días. El macho aporta alimento durante la incubación y las primeras semanas tras la eclosión. Los búhos salen del nido a los 27-30 días y se independizan de sus padres aproximadamente 3 semanas después.

Son carnívoros y cazan una gran variedad de insectos, aves, mamíferos y ocasionalmente reptiles.

Importancia ecológica

Son controladores de plagas.

Distribución geográfica

Es frecuente y está ampliamente expandido en las zonas tropicales de América.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC) – Red List IUCN.

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el caburé y otras especies nocturnas en nuestro centro de conservación. Tu visita ayudará a preservar los hábitats de estas aves y apoyará los esfuerzos para su protección. ¡Ven y descubre la magia de los búhos y la fauna nocturna con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter