Gato Gris o Gato moro



NOMBRE CIENTÍFICO

Herpailurus yagouaroundi

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Es un felino de tamaño mediano con cuerpo alargado, patas cortas y cabeza pequeña. Tiene un aspecto más parecido al de una comadreja o nutria que al de un gato doméstico, mide entre 50 y 77 cm de largo (sin contar la cola), con una cola de 30 a 60 cm. Peso de 4.5 a 9 kg, presenta dos variantes de colores; una grisácea oscura y otra rojiza no tiene manchas como otros felinos americanos.

Es muy ágil y puede trepar árboles, aunque es principalmente terrestre. Tiene hábitos diurnos, lo cual es poco común en felinos silvestres.

 

BIOLOGÍA

Habita bosques tropicales, selvas, sabanas, zonas de matorrales y áreas cercanas a cuerpos de agua. Prefiere áreas con vegetación densa, se alimenta de pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos, la gestación dura entre 70 y 75 días, pueden tener entre 1 y 4 crías por camada, puede vivir entre 10 y 12 años en estado libre; en cautiverio, hasta 15 años.

 

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Controla poblaciones de pequeños animales y ayuda a mantener el equilibrio en los ecosistemas donde habita.

 

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina y Uruguay. Presente en la mayoría de países de América Central y del Sur.

 

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación Menor (LC).




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter