Jaguar Amazónico



NOMBRE CIENTÍFICO

Panthera onca

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

El jaguar es el felino más grande y robusto de América, su pelaje es de color amarillo rojizo con manchas en forma de rosetas negras, aunque también se han registrado individuos melánicos o de color negro total. Tiene una mandíbula poderosa, es el único representante del género Panthera en el continente americano. Puede medir hasta 2.60 metros desde la nariz hasta la punta de la cola, y se han reportado machos de hasta 130 kg de peso.

Las rosetas del jaguar forman un patrón de manchas único en cada ejemplar, y su mordida tiene la potencia suficiente para fracturar los huesos del carneo de sus presas.

BIOLOGÍA

El jaguar vive en una gran variedad de hábitats, desde bosques húmedos, bosques secos hasta sabanas y matorrales. Su alimentación comprende muchos tipos de animales, incluyendo ciervos, urinas, huasos, pecaríes, antas, lagartos, capibaras, armadillos y monos. La reproducción inicia en la época de lluvia. El período de gestación es de 100 días, y la camada puede ser de 1 a 4 crías. El promedio de vida del jaguar es de hasta 15 años.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Es un indicador de la salud de los ecosistemas y de las comunidades de animales y plantas. Cumple un rol ecológico controlando la población de sus presas.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Se encuentra en 18 países de América Latina, desde México hasta Argentina.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Vulnerable (VU)

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el jaguar amazónico y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita no solo te permitirá aprender sobre estos majestuosos animales, sino que también contribuirás a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Ven y descubre la belleza de la selva amazónica con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter