Euphractus sexcinctus
El peji puede medir entre 40 y 50 cm de largo corporal, con una cola de 15 a 25 cm, y un peso que varía entre 3 y 6 kg. Presenta una coraza de color marrón amarillento o amarillento grisáceo, con bandas móviles más claras; la parte inferior del cuerpo es más clara o blanquecina. Posee seis bandas móviles en su caparazón, lo que le proporciona flexibilidad. Tiene patas fuertes con grandes garras adaptadas para excavar. A diferencia de otras especies de armadillos, es diurno y más activo durante el día. También puede emitir vocalizaciones cuando se siente amenazado.
Habita en sabanas, pastizales, matorrales secos, bordes de bosques y zonas abiertas, prefiere suelos blandos donde pueda excavar madrigueras. Es omnívoro; su dieta incluye insectos, pequeños vertebrados, huevos, frutas, raíces y carroña. Alcanza la madurez sexual alrededor del año de vida. El periodo de gestación es de aproximadamente 60 a 70 días, y suelen nacer entre 1 y 3 crías por camada. Su tiempo de vida estimado es de 12 a 15 años.
Actúa como controlador de plagas al alimentarse de insectos, ayuda en la aireación del suelo por su hábito de excavar, y sus madrigueras pueden ser refugio para otras especies.
Se distribuye en América del Sur en Brasil, Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y partes del este de Perú.
Preocupación Menor (LC).
Te invitamos a conocer más sobre el peji y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita no solo te permitirá aprender sobre estos maravillosos animales, sino que también contribuirás a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la maravilla de la fauna acuática con nosotros!