NOMBRE CIENTÍFICO
Tolypeutes matacus
DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE
El corechi o tatu bola es una especie de armadillo pequeño, conocido por su capacidad única de enrollarse completamente formando una bola como mecanismo de defensa, gracias a su caparazón articulado y flexible, su cuerpo tiene una longitud 22 a 27 cm, longitud de la cola: 6 a 10 cm, llegan a pesar entre 1 a 1.6 kg, su coraza es de color marrón amarillento, mientras que las partes ventrales, que no están cubiertas por placas, son más claras y con escaso pelaje, es una de las únicas dos especies de armadillos que pueden enrollarse completamente en una bola, su coraza está compuesta por placas móviles muy desarrolladas, no cava madrigueras; se refugia en huecos naturales o madrigueras abandonadas.
BIOLOGÍA
Habita en regiones secas y abiertas como el Chaco seco, pastizales, sabanas y bosques espinosos, prefiere áreas con suelos blandos y vegetación dispersa, es omnivoro, con dieta principalmente insectívora, consumiendo hormigas, termitas, escarabajos, y también frutas, semillas y pequeños vertebrados ocasionalmente, alcanza la edad reproductiva al primer año, la gestación dura unos 120 días, normalmente nace una cría por camada, la cual nace con una coraza blanda que endurece con el tiempo, en estado silvestre puede vivir hasta 10 años; en cautiverio hasta 15 años.
IMPORTANCIA ECOLÓGICA
Contribuye al control de insectos, especialmente hormigas y termitas, y ayuda en la dispersión de semillas, además, forma parte de la cadena trófica como presa de depredadores.
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
Se encuentra en Sudamérica, en regiones del Gran Chaco, incluyendo el este de Bolivia, oeste de Paraguay, norte de Argentina y ocasionalmente en el sur de Brasil.
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Casi Amenazado (NT).