El nombre científico de la sardina monjita es Harengula clupeola.
La sardina monjita habita en aguas tropicales y subtropicales del océano Atlántico, especialmente en zonas costeras, bahías y estuarios. Es una especie gregaria que se desplaza en grandes cardúmenes para protegerse de los depredadores.
Se alimenta principalmente de zooplancton, fitoplancton y pequeños crustáceos. Su sistema de filtración le permite capturar organismos diminutos en la columna de agua.
Esta especie juega un papel crucial en la cadena alimenticia marina, ya que es una fuente de alimento para peces más grandes, aves marinas y mamíferos marinos. Su presencia ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema oceánico.
Las principales amenazas para la sardina monjita incluyen la sobrepesca, la degradación de su hábitat y la contaminación de los océanos. Se recomienda el manejo sostenible de su pesca y la implementación de estrategias de conservación para evitar la reducción de sus poblaciones.
Si quieres aprender más sobre la sardina monjita y su importancia en el ecosistema marino, te invitamos a visitar nuestros centros de conservación o explorar nuestros recursos en línea.