Sardina Coli Roja



 

Nombre Científico

Astyanax fasciatus

Descripción de la Especie 

Peces de la Familia Characidae. Cuerpo alargado y comprimido lateralmente. Color plateado. Las aletas anal y caudal presenta tonalidades rojizas. Conocidos también como Tetras porque tienen dientes tricúspides en el maxilar, el macho puede llegar a medir 16.8 cm.   

Biología 

Peces tropicales de agua dulce, vive en bancos a profundidad media del agua. Conocidos también como sardina Coli Roja. Carnívoro de temperamento inquieto o agresivo. Se alimentan de insectos,  larvas de invertebrados y detritos, habitan la zona superficial de ríos arroyos y lagunas de agua dulce y claras, viven en cardúmenes y se asociar fácilmente con otras especies. Desova en aguas abiertas.  

Importancia Ecológica

Las Sardinas son peces muy sociables que desempeñan un papel fundamental  ayudando a controlar las poblaciones de invertebrados y el reciclaje de nutrientes en los ecosistemas acuáticos. Además de ser un eslabón muy importante la cadena trófica como especie forrajera.   

Distribución geográfica

En Sudamérica: Originario de la región tropical y sub tropical, se encuentra ampliamente distribuido desde México hasta Argentina.  

Estado de Conservación

Su estado de conservación no evaluado, no se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, IUCN (NE).

Las principales amenazas para estos peces es la alteración de los hábitats por la contaminación de las aguas.

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre la diversidad de peces de agua dulce, y la importancia de su protección. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter