Pava Campanilla



Nombre científico

Pipile cumanensis

Descripción de la especie

Es un ave grande que mide en promedio 69 cm de longitud. Presenta un plumaje predominantemente negro con reflejos verdosos o azul verdoso. Tiene manchas blancas en las alas, coberteras y pecho, así como una mancha blanca sobre el ojo y en la nuca. Su pico es azul, con base azulada y punta azul cobalto. Posee una garganta azul con carúncula colgante y patas de color rojo.

Biología

Se alimenta principalmente de frutos de palmas y suele encontrarse en el dosel del bosque, aunque ocasionalmente baja al suelo. Habita bosques amazónicos prístinos de tierra firme, entre los 100 y 2000 m s. n. m. Se la observa sola o en parejas. Construye sus nidos en ramas altas entre la densa vegetación. La hembra pone 3 huevos y el periodo de incubación dura entre 24 a 28 días.

Importancia ecológica

Cumple un rol importante como dispersora de semillas y es considerada un bioindicador de la salud del bosque.

Distribución geográfica

Se distribuye en Venezuela, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Brasil y Bolivia.

Estado de conservación

Preocupación menor (LC), según la UICN.

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre la pava campanilla y otras aves fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita apoya nuestros esfuerzos de conservación y te permitirá disfrutar de la diversidad de la avifauna. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter