NOMBE CIENTIFICO
Tamanadua tetradactyla
DESCRIPCION DE LA ESPECIE
El oso hormiga es un mamífero de hábitos crepusculares se desplaza en el suelo como en los árboles usando sus garras delanteras y su cola prensil. Su cuerpo llega a medir hasta 88 cm de largo sin contar su cola, llega a pesar entre 3 a 6 kg., tiene pelaje de color dorado o tostado con mancha negra en el lomo, el vientre y los hombros dando la forma de un chaleco.
Se defiende de sus atacantes parándose sobre sus patas traseras espera con los brazos y garras abiertos. En esta posición a los lejos llegan a confundirlo con duendes o nomos.
BIOLOGIA
El tamandúa vive en una gran variedad de hábitats, incluyendo bosques, selvas, sabanas, montes, matorrales y praderas, se alimenta principalmente de larvas y adultos de hormigas, termitas terrestres y arborícolas también puede comer larvas de abejas y avispas, alcanzan la madures sexual a los dos años, pueden reproducirse en cualquier época del año, el periodo de gestación dura hasta 150 días, pueden tener una sola cría, puede llegar a vivir hasta 9 años.
IMPORTANCIA ECOLOGICA
Cumple un rol controlador de insectos protegiendo los arboles de termitas.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
Habita en Sudamérica, desde Venezuela hasta el norte de Argentina y Uruguay.
ESTADO DE CONSERVACION
Preocupación menor (LC)
Si quieres conocer más sobre el tamandúa y su importancia en la naturaleza, visita parques naturales y reservas ecológicas donde habita esta fascinante especie.