Llama



NOMBRE CIENTÍFICO

Lama glama

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

La llama es una de las cuatro especies de camélidos americanos que habitan en los Andes sudamericanos. Su cuerpo mide hasta 1.6 metros y puede llegar a pesar hasta 130 kg. Su coloración presenta diferentes variaciones. Es domesticada y se usa como animal de trabajo; también se aprovechan su bellón y su carne.

Cuando se sienten amenazadas, pueden escupir parte de su alimento hasta una distancia de 4 a 5 metros como medio de defensa.

BIOLOGÍA

Las llamas viven en zonas cubiertas de arbustos, árboles atrofiados y pastos. Toleran climas relativamente frescos con baja humedad y se encuentran en terrenos con altitudes entre 2300 y 4000 metros sobre el nivel del mar. Son rumiantes y se alimentan de vegetación fibrosa, principalmente pastos y arbustos. Alcanzan la madurez entre los dos y tres años; su período de gestación es de 11 meses, dando una cría por año. Su promedio de vida es de 15 años.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Cumplen un rol definitivo en la sucesión ecológica de los ecosistemas.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Viven en los Andes de América del Sur, principalmente en Perú y Bolivia. También se encuentran en Ecuador, Argentina, Chile y Colombia.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación menor (LC)

Visítanos

Si deseas conocer más sobre las llamas y su importancia en la cultura andina, visita parques nacionales y comunidades rurales en los Andes, donde estos animales son criados y protegidos.




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter

Otras Especies similares