Chancho Tropero



NOMBRE CIENTÍFICO

Tayassu pecari

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Es una especie de mamífero artiodáctilo, vive en grandes manadas, es el más grande de los pecaríes y se distingue por su comportamiento social y por recorrer extensas áreas en busca de alimento. Tiene una longitud corporal de 90 a 110 cm, altura a la cruz de 45 a 60 cm, alcanza un peso de 25 a 40 kg. Su pelo o cerdas generalmente es de color oscuro o marrón negruzco, con una mancha blanca o amarilla en los labios y parte del cuello. La piel es gruesa, viven en grupos grandes, a veces de más de 100 individuos, produce sonidos fuertes y emite feromonas a través de glándulas dorsales. Es muy móvil y puede recorrer largas distancias. A diferencia de otros pecaríes, es menos tolerante a la presencia humana.

BIOLOGÍA

Habita en bosques tropicales húmedos, selvas, sabanas boscosas y áreas montañosas, desde el nivel del mar hasta los 1,900 metros de altitud. Prefiere zonas con disponibilidad de agua. Principalmente frugívoro y omnívoro, consume frutas, semillas, raíces, tubérculos, e incluso insectos, huevos y pequeños vertebrados. Alcanza la madurez sexual al primer año. El periodo de gestación dura aproximadamente 150 días (5 meses). El número de crías por camada es de 1 a 3, normalmente 2. En estado silvestre vive entre 10 y 13 años, y en cautiverio puede alcanzar hasta 20 años.

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Cumple un rol fundamental como dispersor de semillas y en el mantenimiento del equilibrio ecológico del bosque. Además, es presa de grandes carnívoros como jaguares y pumas.

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

Se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Argentina, incluyendo países como Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Vulnerable (VU).

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre el chancho tropero y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita no solo te permitirá aprender sobre estos increíbles animales, sino que también contribuirás a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la maravilla de la fauna tropical con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter

Otras Especies similares