NOMBE CIENTIFICO
Tapirus terrestris
DESCRIPCION DE LA ESPECIE
El anta o tapir es un animal grande, llega a medir de 1.7 a 2 metros, puede alcanzar de 200 a 250 kg de peso, su cuerpo es macizo, cilíndrico, de piel gruesa y dura. El color del pelaje en los adultos es pardo negruzco en las zonas del dorso y los costados, en las zonas del pecho, vientre y en la parte interna de los miembros es de color marrón, los neonatos y juveniles son de color pardo rojizo con rayas y manchas amarillentas. El pelo es corto y suave, presenta una crin en la parte superior del cuello.
Su labio superior está muy desarrollado, al unirse con la nariz forma una pequeña trompa, la cola y sus patas son cortas.
Son hábiles nadadores.
BIOLOGIA
Las antas habitan principalmente la selva tropicales y sub tropicales con numerosos ríos arroyos y lagunas, acostumbran bañarse en cualquier cuerpo de agua para controlar su temperatura corporal y liberarse de insectos o parásitos, su alimentación consiste en hojas, vegetación acuática, brotes tiernos, tallos tiernos de plantas leñosas, hojas y frutos. La época de reproducción inicia antes de la época de lluvia, el tiempo de gestación es de 14 meses, el número de crías es entre 1 a 2 por camada, alcanzan la madures sexual a los dos años y pueden alcanzar a vivir hasta 30 años.
IMPORTANCIA ECOLOGICA
Es un importante dispersor de semillas, juega un papel importante en la dinámica de los bosques donde habita.
DISTRIBUCION GEOGRAFICA
Se distribuye en los bosques tropicales de América del Sur, desde Venezuela hasta el norte de Argentina.
ESTADO DE CONSERVACION
Vulnerable (VU) IUCN.
Te invitamos a conocer más sobre la anta trompita y otras especies fascinantes en nuestro zoológico. Tu visita no solo te permitirá aprender sobre estos magníficos animales, sino que también contribuirás a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la maravilla de la fauna tropical con nosotros!