Pangasiu o Panga o Tiburon de Rio



Nombre Científico

Pangasius hypophthalmus

Descripción de la Especie

Tiburón de río (Pangasius hypophthalmus) de la familia Pangasiidae. Pertenecen al grupo de los Siluros. Cuerpo alargado y comprimido lateralmente cubierto de piel. Cabeza relativamente pequeña. Ojos grandes. Hocico redondeado y boca ancha, mandíbula superior más larga que la inferior. Color gris con el dorso azul oscuro o gris ceniza, con el vientre blanco. Pueden alcanzar los 120 cm de tamaño y pesar hasta 40 kg.

Biología

Los Tiburones de río son peces de agua dulce, conocidos también como pez gato, de hábitos bentopelágicos. Son omnívoros con tendencia a herbívoros, su dieta consta de 92% de material vegetal, y el resto de macroinvertebrados y peces. Tienen una respiración facultativa a través de burbujas de la piel y tomar aire atmosférico, pueden tolerar niveles bajos de oxígeno. Habitan en ríos y lagunas asiáticos. En Sudamérica ha sido introducido para las granjas piscícolas.

Importancia Ecológica

El Tiburón de Río se ha convertido en una alternativa para la industria pesquera, contribuyendo a la economía de la región.

Distribución Geográfica

Se distribuye por el sudeste de Asia.

Estado de Conservación

Es una especie introducida que se encuentra en criaderos de producción.

En su hábitat natural, la mayor amenaza es la alteración de los hábitats por la contaminación de las aguas.

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre estos interesantes peces. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter

Otras Especies similares