Sabalito



Nombre Científico

Steindachnerina argentea

Descripción de la Especie 

Peces de la familia Curimatidae, son Peces pequeños, cuerpo alargado robusto de color plateado con un punto oscuro en la base de la aleta dorsal y en el pedúnculo caudal que se extiende horizontalmente, aletas transparentes o grisáceas, ojos grandes, boca pequeña.

Biología 

Peces tropicales de agua dulce, de comportamiento tranquilo y pacífico. Detritívoro, se alimenta de algas diatomeas, protozoarios que se encuentran en el detritus o fango. Habita en arroyos poco profundos de aguas tranquilas o lagunas de inundación con fondo fangoso. Se encuentran en grupo o cardúmenes.

Importancia Ecológica

Los peces conocidos como Sabalitos, cumple un papel fundamental en el ecosistema acuático al ayudar en la limpieza del fondo de los ríos y lagunas, además de contribuir en el equilibrio de la comunidad acuática.

Distribución geográfica

En Sudamérica: Cuenca Amazónicas, Paraguay y Parama, encontrado en Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia y Argentina

Estado de Conservación

Su estado de conservación no evaluado, no se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia,  IUCN (LC).

Las principales amenazas para estos peces es la sobre pesca y la alteración de los hábitats por la contaminación de las aguas.

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre estos peces  y descubrir la diversidad de peces de fauna de agua dulce y la importancia de su protección. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!

 




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter

Otras Especies similares