Pez Pulmonado



Nombre Científico

 Lepidosiren paradoxa

Descripción de la Especie 

El Pez Pulmonado. Cuerpo  alargado muy parecido a la Anguila de lodo, de color grisáceo oscuro, boca terminal, ojos pequeños, dos orificios nasales, aletas pares  lobuladas y carnosas en forma de filamento. Alcanzan un tamaño de 125 cm.

Biología 

Pez de agua dulce. Omnívoro, en juvenil se alimenta de larvas de insectos y en adulto de invertebrados acuáticos, caracoles y camarones. En su etapa juvenil respira por branquial pero en adulto respira por seudopulmones. Vive en ríos, lagos y lagunas estacionalmente inundados. El hábitat de estos peces desaparece en temporada de sequía, por lo cual ellos se entierran en las cámaras que construyen, permaneciendo durante varios meses enterrados respirando por los orificios nasales aire atmosférico a través de los huecos de las cámaras. Durante este periodo forman una capa de mocos  para sellar la humedad y reduce el metabolismo del cuerpo a lo máximo.

Importancia Ecológica

El pez pulmonado o Dipnoos (Lepidosiren paradoxa) Es el único representante de este grupo de peces Sarcopterigios en Sudamérica.  Desempeñan un papel fundamental  en los biotopos que habita, contribuyendo al equilibrio y estabilidad de los ecosistemas acuáticos.

Distribución geográfica

Se distribuye en los ríos de la Amazonia, Paraguay y la cuenca hidrográfica del rio Paraná.  

Estado de Conservación

Su estado de conservación es desconocido, (CL) en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, y en la lista de la IUCN.

Las principales amenazas para estos peces es la alteración de los hábitats y la contaminación de las aguas.

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre estos interesantes peces y la gran diversidad de la ictiofauna Sudamericana. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!

 




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter

Otras Especies similares