La Hachita Plateada (Gasteropelecus sternicla) es un pez de agua dulce perteneciente a la familia Gasteropelecidae. Se caracteriza por su cuerpo comprimido lateralmente con una forma similar a un hacha, lo que le da su nombre común.
Es originaria de Sudamérica y habita en ríos, arroyos y zonas de aguas tranquilas en la cuenca del Amazonas y el Orinoco. Es un pez pacífico y gregario que suele nadar cerca de la superficie y puede saltar fuera del agua para escapar de depredadores.
La Hachita Plateada es carnívora y se alimenta principalmente de insectos, larvas y pequeños crustáceos que encuentra en la superficie del agua. En acuarios, puede aceptar alimento en escamas, pero prefiere alimentos vivos o congelados como artemia y daphnia.
Juega un papel clave en el control de poblaciones de insectos acuáticos y es una presa importante para peces más grandes y aves. Su capacidad de saltar y volar brevemente fuera del agua es una estrategia de supervivencia única.
Su principal amenaza es la destrucción de su hábitat debido a la deforestación y la contaminación del agua. Aunque no está en peligro de extinción, su captura para el comercio de acuarios debe ser regulada para evitar la disminución de sus poblaciones.
Si deseas aprender más sobre la Hachita Plateada y otras especies acuáticas, visita acuarios y centros de conservación. ¡Descubre la increíble biodiversidad de los peces de agua dulce!