Paiché



Nombre Científico

Arapima gigas

Descripción de la Especie 

El Paiche (Arapima gigas) es el único representante de la familia Osteoglosidae. Presenta un cuerpo alargado, cubierto de escamas grandes y gruesas, de color castaño oscuro a verde oliva en el dorso y blanquecino en la región ventral, en época de reproducción cambia a color rojo ladrillo, cabeza pequeña, boca grande de posición superior, lengua osificada. Considerado el pez más grande que vive en agua dulce, puede alcanzar 2 a 3,5 m. de tamaño y pesar hasta 250 kg.

Biología 

Pez tropical. Omnívoro, se alimentan de peces, crustáceos, polluelo de aves e incluso de animales terrestres y material vegetal, viven en remansos y aguas con poco oxígeno, espiran aire atmosférico a través de un pulmón primitivo que se encuentra en la vejiga natatoria por lo cual salen a la superficie a respirar aire cada 15 minutos pero pueden aguantar hasta 40 minutos si se ven amenazados. Alcanza la madurez sexual aproximadamente a los 5 años de edad, con un tamaño de 1.80 m. Se reproducen durante todo el año.

 Importancia Ecológica

El Paiche es un pez depredador nato que puede causar un impacto negativo para las especies nativas de los ecosistemas acuáticos, porque presenta un apetito voraz. Sin embargo, es una especie importante para la pesca comercial y deportiva, contribuyendo a la economía de la región.

Distribución geográfica

Se distribuye en Sudamérica: En la Cuenca Amazónica de Perú, Ecuador, Brasil, Bolivia. También se ha introducido para la pesca en Tailandia y Malasia.

Estado de Conservación

Su estado de conservación no evaluado, no se encuentra en la lista del Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, IUCN categoria (LC).

El Paiche enfrenta amenazas debido a la pesca ilegal con fines comerciales y degradacion de su hábitat debido a la contaminación de las aguas. La conservación de la Cuenca Amazonica es vital para la supervivencia de esta especie. 

Visítanos

Te invitamos a visitar el Acuario de nuestro zoológico y conocer más sobre  estos impresionantes peces considerados mostros de los ríos y la importancia de su protección. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter

Otras Especies similares