Pacú Negro



Nombre Científico

Colossoma macropomum

Descripción de la Especie

Colossoma macropomum, son peces de cuerpo ovalado y poco alargado comprimido lateralmente. La coloración del cuerpo varía de oscura o negra, presentando la región ventral y ventrolateral oscura o negra y la región dorsal cobriza o plomizo uniforme en adultos y juveniles grandes. La diferencia de colores varía dependiendo del lugar donde se encuentre. Boca pequeña, provista de dientes molariformes muy fuertes, y ojos grandes. Alcanzan una longitud de hasta 1 metro y 35 kg de peso.

Biología

Los Pacú son peces de agua dulce de comportamiento migratorio. Se desplazan muchos kilómetros para reproducirse. Habitan en etapa  de alevines y juveniles en lagos y lagunas de inundación con presencia de vegetación, mientras que los adultos en los ríos de aguas profundas y correntosas. Se los encuentra en grupo o cardúmenes. Solo alcanzan la madurez sexual a partir de los 3 años. Son omnívoros y se alimentan de crustáceos, peces pequeños y frutos.

Importancia Ecológica

El pez Pacú juega un papel clave en los ecosistemas acuáticos, ayudando a mantener la salud de los hábitats a través de su actividad de herbívora, siendo dispersores de semillas. Además, es una especie importante para la pesca comercial y deportiva, contribuyendo a la economía local.

Distribución geográfica

Ampliamente distribuido en Sudamérica, desde el Orinoco, Amazonas...

Estado de Conservación

Se encuentra en estado de conservación vulnerable (V) en el Libro Rojo de Vertebrados de Bolivia, y en la IUCN (CL).

Las principales amenazas para Colossoma macropomum son la sobrepesca y la pérdida de hábitat debido a la contaminación y la alteración del curso de los ríos.

Visítanos

Te invitamos a conocer más sobre estos maravillosos peces Pacú y otros fascinantes peces del mundo acuático en el Acuario de nuestro zoológico. ¡Ven y vive una experiencia única con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter