Tortuga acuatica Geoffroanus



Nombre Científico

Phrynps Geoffroanus

Descripcion de la especie.

Tiene un caparazon oval y aplanado, que alcanza su maximo anchura un póco detras del medio cuerpo. Las hembras adultas pueden llegar a medir 35 cm y tener un peso de 2,5 kg. En adultos el plastrón aparece de color amarrillo ocre o café-oscuro o negruzco, el dorso cefalico gris oliváceo y a los lados de la cabeza y cuello tiene rayas alternadas blancas y negras.

Biología.

Común de actividad diurna, estrictamente acuatica que gusta asolearse en las horas mas calurosas del día sobre troncos inclinados que se apoya sobre el agua. Son omnivoras se alimenta de peces, insectos, artropodos y eventualmente de frutos.

Importancia Ecológica

El *Phrynops geoffroanus* juega un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas acuáticos al controlar poblaciones de invertebrados y contribuir al reciclaje de nutrientes en su hábitat.

Distribución geografica.

Habita en la Amazonia de Colombia, Ecuador, Peru y Bolivia asi como el centro y sur del Brasil, Paraguay, Uruguay y el nororiente de Argentina.

Estado de conservación.

Las principales amenazas incluyen la pérdida de hábitat por la contaminación y la urbanización, así como la caza y el comercio ilegal. La protección de sus hábitats y la educación sobre su rol ecológico son esenciales para su conservación. Estado de conservación: No citada en la UICN

Visítanos

Te invitamos a descubrir más sobre la tortuga de río Geoffroy y otras especies increíbles en nuestro zoológico. Tu visita ayudará a aumentar la conciencia sobre la conservación y la importancia de estos reptiles en nuestros ecosistemas. ¡Explora la vida acuática con nosotros!




Compartir en:

Compartir en Whatsapp Compartir en Facebook    Compartir en Twitter