Salvator merianae
Es una lagartija de gran tamaño esbelto, su coloración muy oscura, a veces negro, de bandas transversales negras muy intensas que forman anillos anchos. Mide hasta 1,3 m.
El lagarto overo es terrestre, se refugian en cuevas excavadas por ellos mismos y son excelentes nadadores y trepadores. Utilizan termiteros para poner sus huevos, en virtud de que la temperatura y humedad ambiente se encarguen de la incubación. Se alimenta de plantas, frutos, huevos, insetos, pequeñas aves y pequeños mamíferos. Pone huevos entre 24 a 54 en cada nidada.
La Sceloporus peni desempeña un papel importante en el equilibrio de los ecosistemas al ayudar a controlar las poblaciones de insectos. Además, sirve como presa para aves y otros depredadores, contribuyendo así a la dinámica de la cadena alimentaria.
Su área geografica abarca gran variedad de hábitat desde tropicales y subtropicales hasta templados, desde el centro y sur del Brasul al sur del río Amazonas, a través del este de Bolivia, todo el territorio de Paraguay, todo el territorio de Uruguay, y el nordeste y centro de Argentina.
Las amenazas incluyen la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el desarrollo urbano. La educación y la conservación de sus hábitats son fundamentales para asegurar su supervivencia. Estadi de conservación: Preocupación menor (LC) en la IUCN.
Te invitamos a conocer más sobre el fascinante peni overo y otras especies en nuestro zoológico. Tu visita no solo enriquecerá tu conocimiento sobre estos reptiles, sino que también contribuirá a nuestros esfuerzos de conservación. ¡Descubre la increíble diversidad de la fauna con nosotros!